NOTICIAS

  • COMUNICADO COMUNA DEL CAÑADON
  • Cross del Cañadón: Masiva participación de atletas en circuito modificado por derrame petrolero

    A pesar que se tuvo que modificar el tradicional circuito de senderos y cerros debido aun derrame petrolero que contaminó parte del trayecto, la 11a edición del Cross del Cañadón disputada el domingo contó con el protagonismo de alrededor de dos centenares de atletas de categorías juvenil, mayores, pre-veteranos y veteranos, quienes
    que le otorgaron un exitoso marco.


    El incidente ambiental también motivó que la largada y llegada de todas las categorías se realizara este año frente al Gimnasio Comunal en vez del Parque Tomás Castillo. Incluso, la organización del evento, a cargo de la Dirección de Deportes de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, consideró conveniente suspender la prueba recreativa dedicada a niños (cross kids).


    Pese a ese imponderable, no se alteró la magnífica y acostumbrada logística
    requirieron las dos pruebas principales, de 6 y 10 kilómetros, con el apoyo de personal de la Comisaría local, de la Unidad 18a de Bomberos, del Puesto Sanitario “Guillermo Kuester” y de todas las Direcciones de la comuna.
    Por otra parte, en la carrera de menor distancia se contó con la participación de once chicos de la Fundación Valdocco quienes junto al resto de los competidores fueron agasajados durante la ceremonia de entrega de premios.
    Además, participaron de sorteos de obsequios donados por los emprendimientos Altino Sport y Espacio Fit.
    Vale señalar que la inscripción fue gratuita y previamente se repartieron remeras que identifican a esta prueba que, además de fomentar la integración tiene como objetivo enlazar el deporte con la naturaleza y promover el turismo regional.

    Los primeros puestos correspondientes a la categoría general en la prueba de 10 kilómetros fueron los siguientes:
    Varones: 1) Gabriel Torres, 2) Ignacio Villarroel, 3) Santiago Osinaga.
    Damas: Paula Herrera, 2) Maira Miño, 3) Marina Benítez.

  • CARTA ABIERTA DE LA COMISION DE FOMENTO DE CAÑADON SECO

    Cañadón Seco, Santa Cruz – 04 de octubre 2025

    La Comisión de Fomento de Cañadón Seco, a través de su Dirección de Recursos Naturales y Salubridad y Sub dirección de Ambiente manifiesta con profunda preocupación y firmeza la grave situación generada por la INEXISTENTE actividad de remediación limitada al abandono de pozos hidrocarburíferos SIN LOS CORRESPONDIENTES TRATAMIENTOS DE LEY, y la
    consecuente contaminación ambiental en nuestra localidad.


    Las imágenes y registros audiovisuales recientes dan cuenta de un derrame de hidrocarburos que avanza sobre caminos, suelos y vegetación autóctona, afectando también el agua subterránea. Este petróleo contiene un alto porcentaje de agua, lo que incrementa el riesgo de infiltración hacia las napas freáticas, comprometiendo un recurso vital para nuestra comunidad
    y los ecosistemas de la región.


    Desde el retiro de YPF de la zona, no se realizaron las tareas de remediación necesarias ni se atendieron los pasivos ambientales dejados por décadas de explotación. Hoy, ante la falta de definición sobre las empresas que se harán cargo de las áreas y sus recursos técnicos, la situación se agrava frente a incidentes recurrentes, por lo cual DENUNCIAMOS con firmeza la INEXISTENTE actividad de remediación y la desidia de las autoridades de control ambiental, que no han actuado con determinación para exigir medidas preventivas ni de reparación.


    Reclamamos:

    • Que YPF y las empresas operadoras asuman responsabilidad plena y a largo plazo en la remediación ambiental.
    • Que se implemente un plan inmediato de saneamiento de suelos, aguas y vegetación afectada.
    • Que se garantice la transparencia en los informes ambientales y la participación de la comunidad en su seguimiento.
      La comunidad de Cañadón Seco no permanecerá indiferente. Exigimos respeto por nuestra tierra, por el agua, por los animales y por la vida.
      Comisión de Fomento de Cañadón Seco
  • Comuna de Cañadón Seco continúa ejecutando obras en instituciones educativas

    Conforme al convenio firmado con el Consejo Provincial de Educación, la Comisión de Fomento de Cañadón Seco continúa llevando adelante obras planificadas en edificios escolares de esa localidad.
    El fin de semana se llevó a cabo el cambio de la puerta de ingreso principal al Colegio Secundario No 33 “Pioneros del Cañadón”, a solicitud de la directora del establecimiento, Silvina Blum.
    Paralelamente se está pintando la fachada de ese edificio que es compartido con el de la Escuela Primaria No 23 “26 de Junio”, a la cual también se colocaron las letras y el escudo que la identifican a requerimiento de su director, Miguel Purulla.


    “Estas tareas se enmarcan en el trabajo articulado entre la Comisión de Fomento y el Consejo Provincial de Educación, reafirmando una vez más el compromiso de invertir en infraestructura escolar” se indica en el informe dado a conocer por la comuna.
    En el jardín de infantes N 12 se están llevando a cabo pintura de fachada, colocación de vidrios rotos y se continuará con la colocación de baldosas antigolpes en la totalidad del ingreso.

    Vale recordar que las obras de mantenimiento y refacciones fueron licitadas por la comuna con fondos aportados por el CPE, tras el convenio rubricado el 29 de mayo por un monto de 25 millones de pesos.
    Previamente, los directivos de los establecimientos educativos aprobaron el proyecto elaborado por la Dirección de Obras y Mantenimiento.

  • Deporte e integración en el Encuentro de Skate 2025 en Cañadón Seco

    En el día de ayer, sábado 20 de septiembre, se desarrolló en la Pista de los Pibes un encuentro de skate que reunió a las escuelas Virtu, de Cañadón Seco, a cargo del profesor Lucas Gómez, y Skatevizio, de Caleta Olivia, dirigida por el profesor Maximiliano Trigo.

    La jornada comenzó a las 14 hs y contó con la participación de alrededor de 50 competidores entre niños, adolescentes y adultos provenientes de Pico Truncado, Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia y Cañadón Seco,
    consolidando un espacio de intercambio deportivo y cultural en la región.

    En el marco del encuentro se disputaron competencias en las categorías +16/20 y +21. En la primera se destacó Leonel Bordon (Pico Truncado), seguido por Martiniano Zanino (Caleta Olivia) y Ezequiel Cisneros (Pico
    Truncado). En la categoría mayor, el podio quedó conformado por Leandro Salgado (Comodoro Rivadavia) en el primer lugar, Felipe Delgado (Caleta Olivia) en el segundo y Enzo Mansilla (Pico Truncado) en el tercero.

    Desde la Comisión de Fomento de Cañadón Seco acompañamos y promovemos este tipo de iniciativas, convencidos de que el deporte, además de generar integración, es una herramienta de transformación social que
    fortalece a nuestra comunidad.

    ComunaCañadón #PresidenciaSoloaga